Para superar el reto de la unidad 3 "De consumidores a creadores de tecnología" del #MoocBot Pensamiento Computacional Educativo, se plantea lo siguiente:
"En el reto de esta semana te animamos a crear una actividad, un juego o un programa que permita el desarrollo del Pensamiento Computacional. Para su elaboración puedes utilizar cualquier software, aplicación, material de taller, cosas recicladas, etc. Ten en cuenta que será válido tanto si se desarrolla el Pensamiento Computacional mientras se construye como si se hace mientras se utiliza, una vez creado."
De modo que he decidido continuar adentrándome en el mundo de la programación y lo he hecho a través de Scratch.
He creado un juego que sirve para repasar Sintaxis, especialmente la identificación del sujeto en la oración. Está destinado a 3º E.S.O. y pensado para que los alumnos, una vez hayan superado esta primera "pantalla", continúen programando niveles mediante trabajo cooperativo avanzando, una vez dentro del castillo, con los diferentes complementos verbales. En primer lugar, jugarán en cooperativo, pero aplicando la técnica 1-2-4. Después, continuarán en cooperativo para seguir elaborando los siguientes niveles del juego.
Clic en el enlace para acceder al juego:
Mi primera creación con Scratch: Sintaxis en el castillo encantado.
He procurado que aparecieran todos los elementos típicos de un videojuego, que sorprendiera a los alumnos cuando lo utilicen y que les enganche apelando a ellos mismos y a sus conocimientos para superar el juego. Aunque la temática "acceder al castillo para rescatar a alguien" no es tan original, la manera de resolver los problemas y el reto final que se les plantea a ellos creo que sí lo son: crear los siguientes niveles del juego, dentro del castillo, utilizando los complementos verbales como elementos que superar para poder rescatar al compañero y salir del castillo, dejando abierta la recompensa final del juego a su creatividad.
Tras la autoevaluación y la evaluación entre pares...